Así es. No todas las mudanzas son iguales. No todos los clientes son iguales, por lo que el precio de una mudanza internacional varía mucho entre una y otra. Aquí te contaremos por qué.
“Le pregunté a una amiga que se mudó hace unos meses a otro país cuánto le salió su mudanza. Sucede que cuando yo coticé, me dieron un valor completamente distinto. Su casa tenía la misma cantidad de habitaciones que la mía e incluso los mismos metros cuadrados. No entiendo por qué”.
Ésta es una pregunta muy frecuente. Y claro, estamos acostumbrados a que la gran mayoría de los servicios tienen valores estándar, que no varían mucho entre un cliente y otro. Sin embargo, en un servicio de mudanza esto es casi imposible que ocurra.
¿Sabes por qué?
Sucede que una mudanza, nacional o internacional, debe responder a los requerimientos específicos de cada cliente. Y es que, aunque tu casa sea igual a la mía, tus cosas son distintas a las mías. Puede que tú tengas una cama king y yo, una queen. Que el hobby de tu hijo sea tocar en un piano de cola, y el del mío sea jugar ajedrez. Puede que tu casa esté dentro de un condominio y el camión haya que estacionarlo lejos o que tú te hayas ido a Bolivia y yo me vaya a ir a Alemania.
Cada cliente es particular y, por tanto, cada servicio de mudanza es diferente.
Entonces, ¿cuáles son los factores que influyen en el precio de una mudanza internacional?
- El primer factor que influye en el precio de una mudanza internacional es el volumen que se deba transportar. Para eso, un encargado irá a tu casa y medirá los m3.
- El segundo factor es el país de destino. Hay países que tienen tarifas más elevadas que otros. Las aduanas, la mano de obra, los materiales, todo tiene distintos precios según cada país.
- El tercer elemento que incide en el precio de una mudanza internacional es qué tan dificultosos son los accesos a tu vivienda. Por ejemplo, puede que vivas en un departamento y qué cierto sofá no entre en el ascensor o que el estacionamiento permitido para camiones sea muy retirado del ingreso.
- Cuarto factor es el día en que tú necesitas que se realice la mudanza. Si requieres fuera del horario laboral, es decir, fin de semana o feriado, puede que te salga un poco más caro.
- Quinto factor y muy importante. La contratación de seguro. Sucede que este ítem no es obligatorio, pero es casi imprescindible, pues existen muchos entes externos que se ven involucrados en una mudanza internacional, como aduanas, navieras, etc. Es como cuando uno viaja en avión. Uno entrega la maleta en el counter de la línea aérea, pero después la maleta la revisa y escanea hasta un perro, por lo tanto, no está siempre bajo el ojo de la misma persona.
- Sexto elemento. Tal vez vivimos en casas similares e incluso tenemos los mismos metros cúbicos a transportar, pero las cosas siempre son distintas. Puede que requieras un embalaje especial para esa lámpara tan delicada de lágrimas de cristal o para ese cuadro gigante que tiene un marco antiquísimo.
Por último, pero no menos importante, existen servicios adicionales que responden a necesidades especiales que van surgiendo sobre la marcha. Por ejemplo, vienes llegando a Chile, y sucede que tu refrigerador no entra por ninguna puerta. Entonces es necesario sacarlas todas, pero además hay que contactar al servicio técnico de la marca para remover la puerta del refrigerador. O la casa a la que llegas debes fumigarla o limpiarla antes de ingresar con todas las cosas. A esto le llamamos contratación de terceros para requerimientos especiales.
Por eso, es importantísimo que para pedir un presupuesto nos contactes con tiempo. Revisa nuestro artículo “Cómo planificar una mudanza exitosa a otro país” para que te organices.
En resumen
Para solicitar una cotización, escríbenos a wardvanlines@wardvanlines.com o cotiza directamente aquí.