El lenguaje, las costumbres, la cultura, la religión o las políticas de gobierno influyen en el modo de uso de whatsapp y las redes sociales en el mundo. Por eso, aquí te compartimos una pequeña guía en caso que tengas que viajar o te vayas a vivir al extranjero.
¿Sabías tú que miramos alrededor de 200 veces al día nuestro celular? Así es. Un estudio difundido por la revista Marie Claire, señaló que cada 7 minutos revisamos nuestras redes sociales o mensajería instantánea.
Muchos dicen que el uso de la tecnología es perjudicial para el ser humano. De acuerdo o no, hay algo que es indiscutible; primero, este tipo de herramientas es un recurso que no pasa inadvertido y segundo, si estamos fuera de nuestro país, el uso de ciertas aplicaciones nos mantiene conectados no sólo virtualmente con nuestras familias y amigos, sino que nos permite mantener el vínculo comunicacional con quienes dejamos atrás.
Ahora, tal como lo hemos mencionado en otras oportunidades; cada país tiene sus propias reglas y costumbres, por lo que hay algunas plataformas que no puedes utilizar o algunos emojis o abreviaciones tienen otro significado.
Por eso, aquí te queremos dar una pequeña orientación sobre qué puedes usar para seguir comunicándote con tu familia o si hablas con alguien de ese país, no pases alguna vergüenza por ocupar otra carita o símbolo.
WhatsApp y Redes Sociales offline
No en todo el mundo funciona whatsapp y las redes sociales sin problemas. Hay países que prohíben el uso de estas plataformas. La cultura, temas religiosos o gubernamentales son algunas de las explicaciones de por qué estos servicios no son el número 1 en todo el mundo. Algunos ejemplos son China, Vietnam, Rusia y Emiratos Árabes.
Por otra parte, este tipo de políticas en algunos casos son permanentes y en otros temporales, como ocurrió en Bangladesh, que en 2015 el gobierno bloqueó por 22 días Facebook, a partir de la decisión de la corte suprema de defender la condena de muerte de dos hombres. Por lo tanto, es importante estar siempre informados para no cometer algún delito en el país que visites.
Los países donde encontrarás los cambios más importantes, no sólo para whatsapp y redes sociales, si no para todo Internet son:
- China: tiene la censura de internet más estricta del mundo, a pesar de mantener un amplio acceso. El país asiático bloquea whatsapp y las redes sociales más usadas, así como algunos sitios web. Esto es lo que muchos han denominado como el Gran Cortafuegos (Great Firewall). Google, Facebook, Twitter e Instagram, así como ciertos sitios web; The New York Times y Wikipedia, han sido eliminados en dicho país. Asimismo, filtra las búsquedas, redirigiéndolas a contenidos a favor de China. Por esto, si visitas China, ocupa WeChat, conocido como el whatsapp chino, que tiene Facebook, Instagram, Skype, Uber y Tinder en una sola aplicación. También está QQ y Weibo.
- Vietnam: copiando el ejemplo de China, pero algo más discreto, Vietnam ha realizado el “Cortafuegos de Bamboo” (Bamboo Firewall), y ha admitido el acceso a Google, Yahoo y MSN Microsoft, siempre cuando estos sitios colaboren con el gobierno vietnamita y den información sobre los usuarios que utilizan estas plataformas.
- Rusia: Desde 2016, Moscú prohibió en toda la nación la red social LinkedIn, luego que activistas usaran la plataforma para organizar protestas. Por otra parte, la app Telegram ha sido bloqueda, no así Whatsapp, por lo que si vas por esos lados, puedes utilizar ésta última sin problemas.
- Emiratos Árabes: el acceso a videollamadas a través de Skype, WhatsApp o Facebook Messenger, ha sido bloqueado por proporcionar un servicio de voz que trabaja sin licencia bajo el marco regulatorio de dicho país. Por esto, los proveedores de telecomunicaciones, como VolP Botim y C’Me, ambos servicios de pago, entregan planes especiales para comunicarse a través de internet.
Como puedes ver, no en todos los países podrás utilizar whatsapp y las redes sociales más usadas o las que tú acostumbras utilizar en tu país.
Significado de algunos emojis para WhatsApp y Redes Sociales
Como te mencionamos, no en todos los países significan los mismo ciertas abreviaturas y emojis, por eso acá te compartimos algunos datos que te pueden ser útiles.
EMOJI | GESTO ILUSTRADOR | SIGNIFICADO SEGÚN EL PAÍS |
Sol | En whatsapp y redes sociales, en Alemania, el sol se utiliza como sinónimo de sonreír. Es para demostrar que algo es divertido, pues proviene de «grinsen», es decir, «sonriendo». | |
Trébol cuatro hojas | En Reino Unido se utiliza como símbolo de buena suerte, en cambio, en España se le asocia con mensajes de tipo amoroso. | |
Caca | En Japón se utiliza para desear suerte. En el resto del mundo se ocupa para describir una mala situación. | |
Cara tirando humo por la nariz | En Japón significa actitud triunfal. En Chile se usa para demostrar enojo. | |
Persona cruzando brazos | En Japón se utiliza para decir que “no hay trato” o “no hay acuerdo”. En Chile demuestra actitud defensiva. | |
Mono tapándose los ojos | En Estados Unidos, se suele ocupar este monito para flirtear o coquetear. En India significa timidez. | |
Mujer bailando flamenco | En España es una imagen patria de bailarina de flamenco y se utiliza para “celebrar” cuando se tiene éxito en algún plan o también en situaciones divertidas. En Japón significa fiesta. | |
Persona con las manos juntas | Se usa, en Occidente, para pedir perdón, suplicar, rezar o realizar una petición desesperada; en Reino Unido significa yoga; en Japón se usa para dar las gracias, y en India es un saludo religioso “Namaste”. | |
Berenjena | La berenjena, en muchas partes corresponde simplemente a la verdura, sin embargo, en Estados Unidos, Trinidad e Irlanda, tiene una connotación sexual. | |
Pizza | En Italia significa cualquier tipo de comida. Sin embargo, en el resto del mundo, significa pizza. | |
Pulgar levantado | En la mayoría de los países significa “perfecto”, “OK”, “entendido”. ¡Cuidado!, que en Oriente Medio significa un gesto obsceno. Para Australia, Grecia, Rusia y África Occidental también es un insulto. En Estados Unidos, es el equivalente a levantar el dedo corazón. En Hungría y Alemania es el número uno cuando cuentas con los dedos y en Japón es el número cinco. | |
Índice y pulgar juntos | Éste es un gesto muy obsceno en Alemania y Brasil. En cambio, para Turquía y Rusia está ligado a la homosexualidad. Para Francia, significa cero o inútil, también se utiliza para decir que algo, por ejemplo, un vino es de baja calidad; no así en Chile, que significa “perfecto”. En Japón, en cambio, significa “¿tienes dinero?”. | |
Mano con dedos cruzados | En casi todos los países del occidente significa “suerte”. En América se utiliza para “esperanza”, en cambio, en Vietnam hace alusión a las partes íntimas de una mujer. | |
Mano con el gesto de los cuernos | En España e Italia significa que te están poniendo los cuernos. Para los fans del rock es una forma de saludo que significa “¿Qué tal?”. En algunas partes de África es una maldición, y en Estados Unidos, el símbolo de la universidad de Austin (Texas). | |
Mano levantada | En occidente significa “parar”, “detener” como el gesto de parar un taxi. En Grecia, no es recomendable que se lo hagas a alguien porque le estarás mandando al infierno. | |
Mano agitándose | En Estados Unidos la mano que saluda no se asocia a un “adiós” o a un «nos vemos más tarde», sino a un viaje. | |
Jarras de cerveza | En España es una forma de expresar complicidad. En el resto del mundo se utiliza para brindar. | |
Palmas arriba | En Japón, se utiliza en señal de alegría o entusiasmo. En cambio, en India, es usado para demostrar acuerdo con algo. | |
Aplausos | En Inglaterra, aplaudir significa “estuvo bueno tu chiste”, pero en tono sarcástico, en cambio en Perú o Chile, se utiliza para celebrar o halagar algo. | |
Puño horizontal | En Estados Unidos, este Emoji hace referencia a la masturbación. |
Significado de algunos textspeak para WhatsApp y redes sociales
TEXTSPEK | SIGNIFICADO | SIGNIFICADO ESPAÑOL |
NE1 | Anyone | Cualquiera |
2day | Today | Hoy |
B4 | Before | Antes |
l8r | Later | Más tarde |
F2T | Free to talk? | ¿Puedes hablar? |
PCM | Please call me | Por favor llámame |
MMYT | Mail me your thoughts | Envíame tus ideas por correo |
RUOK | Are you ok? | ¿Estás bien? |
LOL | Laughing out loud | Reventar de la risa |
AFK (se usa en Twitter) | Away from keyboard | Lejos del teclado |
kkkk | Risa en Brasil |
Estos son algunos de los emojis que más diferencias culturales presentan en sus significados. Esperamos te puedan servir para que no pases ninguna vergüenza usando whatsapp, redes sociales o alguna aplicación de mensajería instantánea.