¿Te vas a venir y no sabes cómo es el sistema de salud en Chile? En Ward te contamos sobre el sistema público y privado, ISAPRES y clínicas privadas.
Ya lo hemos dicho antes: todos los países son distintos, sus costumbres, culturas, idiosincrasias, lenguaje, dichos, etc. Por ejemplo, en nuestro artículo sobre cómo es la educación en Chile, pueden ver lo distinto que es aquí el sistema de postulación a colegios. Bueno, con la salud ocurre lo mismo.
En la gran mayoría de los países el sistema de salud público es tan bueno que la gente no tiene la necesidad de contar con un plan de salud privado. En Chile, es recomendable tener uno. Aquí te explicaremos en lenguaje sencillo cómo funciona.
¿Público o Privado?
El sistema de salud en Chile consta de dos sectores; público y privado. El primero funciona a través de tu afiliación a FONASA (Fondo Nacional de Salud), y el privado, a través de la afiliación a ISAPRES (Instituciones de Salud Previsional).
El hecho de estar en FONASA no significa que no puedas atenderte en el sistema privado y viceversa. La diferencia está en qué porcentaje del valor de la consulta médica te financian ambas entidades. Dependiendo del tipo de plan que contrates es lo que te “cubrirá”.
Si te afilias, tienes la obligación de aportar mensualmente el 7% de tu sueldo imponible.
ISAPRES
La salud en Chile depende de tu afiliación a algún sistema previsional. Actualmente, en Chile hay 12 aseguradoras, de las cuales, seis su afiliación es abierta al público, y seis cerradas, que corresponden a prestaciones a trabajadores de una determinada empresa o institución.
- Banmédica S.A. (abierta)
- Chuquicamata Ltda. (cerrada)
- Colmena Golden Cross S.A. (abierta)
- Consalud S.A. (abierta)
- Cruz Blanca S.A. (abierta)
- Cruz del Norte Ltda. (cerrada)
- Nueva Masvida S.A. (abierta)
- Fundación Ltda. (cerrada)
- Fusat Ltda. (cerrada)
- Rio Blanco Ltda. (cerrada)
- San Lorenzo Ltda. (cerrada)
- Vida Tres S.A. (abierta)
Salud en Chile: ¿Qué plan de ISAPRE elegir?
Escoger un plan adecuado es la clave. Más que la ISAPRE es el plan que elijas lo que más te ayudará ante una eventualidad. Para eso, debes prestar atención a las siguientes cosas:
- ¿Necesitas un plan individual o para toda tu familia u otras cargas?
- ¿Prefieres mayor cobertura hospitalaria o ambulatoria?
- ¿Prefieres algún centro médico o clínica específica? Ojo, que, si escoges un plan preferente, vas a tener una mayor cobertura que si seleccionas un plan de libre elección en una o más clínicas.
- ¿Estás dispuesto a destinar un adicional para cubrir el monto de tu plan?
- ¿Necesitas cobertura para parto y maternidad?
- Revisa siempre los topes del plan, tanto anuales como por evento.
- Fíjate en qué cobertura tienen las consultas médicas y exámenes. Generalmente, éstas son las que se utilizan con mayor frecuencia.
- Fíjate en la cobertura del día cama.
- Revisa la cobertura de los honorarios médicos quirúrgicos e insumos.
- Revisa la cobertura para urgencias, oftalmología y odontología.
¿De qué depende el valor de tu plan de ISAPRE?
El valor final está sujeto a varios factores, como sexo, edad, cargas, coberturas y valor base. A su vez, dependerá de si estás o no dispuesto a pagar un adicional para acceder a un mejor plan.
Clínicas y Centros Médicos
- Clínica Alemana:
Web: www.alemana.cl
Teléfono: +56 2 2210 1111
Dirección: Vitacura 5951, Vitacura.
Sede La Dehesa: José Alcalde Délano 12205, Lo Barnechea.
Puedes reservar horas para consultas médicas de manera online.
Esta clínica cuenta con una unidad bilingüe, especialmente dedicada a los expatriados “Salud Expats”. Puedes comunicarte directamente con esta sección en el siguiente teléfono: +56 2 2910 1301 o en Avda. Manquehue 1410, piso 2.
- Clínica Las Condes:
Web: www.clinicalascondes.cl
Teléfono: +56 2 2610 8000
Dirección: Estoril 450, Las Condes.
Puedes reservar horas para consultas médicas de manera online.
Esta clínica también cuenta con una unidad dedicada a los expatriados “Unidad de Pacientes Internacionales”. Puedes comunicarte directamente con esta sección en el siguiente teléfono: +56 2 2610 5095 o al +56 2 2610 5045.
- Clínica UC Christus:
Web: http://redsalud.uc.cl/ucchristus/Hospital/clinica-San-Carlos-de-Apoquindo/
Teléfono: +56 2 2754 8800
Dirección: Camino El Alba 12.351, Las Condes.
Puedes hacer reservas de consultas médicas a través de su sitio web.
- Clínica Santa María:
Web: www.clinicasantamaria.cl
Teléfono: +56 2 2913 0000
Dirección: Avda. Santa María 0500, Providencia.
Centro Médica La Dehesa: Avda. La Dehesa 1445, Lo Barnechea.
Posee una unidad dedicada a los pacientes expatriados “Paciente Internacional”. Para comunicarte directamente con ellos, puedes escribir a paciente.internacional@clinicasantamaria.cl o llamar al +56 2 2913 3051. Están ubicados en el 3er piso del centro médico de Providencia. Su ingreso es por Avda. Bellavista 0415.
- Clínica Red Salud Vitacura (Ex Clínica Tabancura):
Web: www.clinicatabancura.cl
Teléfono: +56 2 2395 4000
Dirección: Av. Tabancura 1185 – 1233
- Clínica Universidad de Los Andes:
Web: www.clinicauandes.cl
Teléfono: +56 2 2618 3000
Dirección: Avda. La Plaza 2501, Las Condes.
Cuentan con unidad dedicada a pacientes expatriados “Unidad de Pacientes Internacionales”.Puedes comunicarte al mail pacienteinternacional@clinicauandes.cl o al siguiente número telefónico: +56 2 2618 3594
- Clínica Indisa:
Web: www.indisa.cl
Teléfono: +56 2 2362 5555
Dirección: Avda. Santa María 1810, Providencia.
Tranquilos
Es bastante información sobre la salud en Chile, pero puedes informarte y cotizar antes en los distintos centros médicos y clínicas, así como en las ISAPRES y seguros complementarios. Incluso, puedes hacer una simulación, comparar y contratar a través de www.queplan.cl
Asesoría dedicada a ti
Si no sabes bien qué plan escoger, no conoces las clínicas o centro médicos, o tienes miedo de equivocarte en la contratación, no te preocupes, en LARM Chile, empresa de relocation, tenemos consultores especializados que te ayudarán en todo este proceso.
Si necesitas más información, escríbenos al chile@larmgroup.com.