Mudanza Internacional: ¿Qué me llevo y qué no?

enero 18, 2019
Pila de cosas

Puede ser que el estrés te invada de sólo pensar en la gran cantidad de cosas que tienes. Tu mudanza internacional se acerca y no sabes qué llevarte y qué no.


Suele suceder que con el paso del tiempo acumulamos muchas cosas. Es más, hasta que uno no tiene que mudarse, no sabe que tiene taaaaaantas cosas. Y es que cuando decides mudarte, por lo general, no te acuerdas de ese pequeño gran detalle: la torre de cosas que no sabes qué hacer con ellas ?. La pregunta del millón es ¿qué me llevo, qué boto, qué regalo? ¿me llevo todo?, ¿qué hago?

Cuando tu mudanza es a otro país, puede que la ansiedad y estrés sea aún mayor, sin embargo, con la ayuda correcta, en el momento preciso, puedes alivianar esa carga. Nosotros estamos aquí para ayudarte, no sólo con nuestro servicio, sino con tips y consejitos que pueden serte muy útil.

Veamos el vaso medio lleno: una mudanza te obliga a hacer limpieza de objetos innecesarios, esos que durante mucho tiempo no usaste, que ni siquiera te acuerdas que los tenías. Esos que guardas por algún extraño motivo, pero que en verdad están en el último rincón del closet. Y entonces no sabes qué hacer con eso: ¿lo tiro?, ¿lo regalo?, ¿lo vendo?, ¿me lo llevo?, ¿qué hago?
Por eso, aquí te queremos compartir algunos pequeños consejos de cómo clasificar tu mudanza internacional.

 

Cómo saber qué me llevo y qué no en mi Mudanza Internacional

Embalaje especial para muebles antiguos en tu mudanza internacional
En el caso de una mudanza internacional, para un tiempo prolongado, la nostalgia y el apego a ciertas cosas harán que quieras llevarte ese mueble antiguo. Lo mejor de todo, es que lo puedes hacer sin problema.

Puede ser que la clave a estas preguntas esté en la cantidad de tiempo que vayas a estar fuera de tu país, porque si te vas por poco tiempo, tal vez no sea necesario que te mudes con el mueble antiguo, herencia de tu abuela. En cambio, si tu viaje es por 5 años, puede que quieras llevarte esa reliquia.

Ahora, eso sucede con artículos grandes y pesados, que claramente no puedes llevarte en tu bolso de mano, pero qué ocurre con las cosas pequeñas, como ropa, juguetes, artículos de baño, medicamentos y otros, capaz que tengas que llevártelas en tu maleta porque tendrás que utilizarlas al llegar al otro país o porque vas a estar los primeros días en un hotel, etc.

 

Container de mudanza internacional
En una mudanza internacional, a veces, debes ajustarte a un presupuesto y/o al tamaño del container, por tanto, puede que esa sea la variable de decisión.

 

También, puede que debas ceñirte a un presupuesto específico o ajustarte al tamaño del container, en tal caso, lo que te conviene es dejar ciertas cosas fuera, y entonces, qué hacer con ellas es la complicación; ¿las guardo?, ¿las vendo?, ¿las regalo? O ¿las boto? Por ejemplo, hay ciertos electrodomésticos que te convendría renovar, y en tal caso puedes vender, regalar, donar o botar.

 

Te ayudamos a elegir qué y cómo llevarlo en tu Mudanza Internacional

Diagrama de decision de mudanza internacionalEsperamos te sirva esta manera de clasificar toda tu casa para que realices tu mudanza internacional.

…y recuerda: contáctanos con tiempo para que puedas reservar tu fecha, organízate (en este link puedes obtener un check list que te será muy útil) y clasifica tu casa; y así tendrás una mudanza internacional exitosa y sin estrés.

 

Share: