Diciembre: ¿mes para una mudanza internacional?

diciembre 13, 2017
Mudanza internacional en Navidad

A veces, diciembre puede ser un poco estresante, sin embargo, es un buen mes para realizar una mudanza internacional, porque si te vas al otro lado del mundo, puedes tener grandes ventajas que podrás aprovechar durante los primeros meses en el país de destino, sobre todo, en cuanto al colegio de los niños que, en ambos hemisferios, comienzan en fechas muy distintas.


Uffff y ya casi es Navidad. Seguro te estás preguntando, ¿cómo se pasó tan rápido el año?, ¿cierto? Estás pensando en la cantidad de cosas que te quedan por hacer antes de poder sentarte el 24 en la noche, a comer con toda la familia, para festejar Navidad. Y resulta que cuando llega, te das cuenta que aún no terminas completamente y te sientas a comer, con tu mejor sonrisa, cuando en verdad lo que quisieras es estar acostada, o ¿no?

Mujer estresada por la Navidad y la mudanza internacional
No siempre diciembre es caótico, si te programas y organizas con anticipación.

¿Te acuerdas de nuestro artículo sobre el estrés de marzo? Bueno, resulta que diciembre es igual de estresante, porque si en marzo teníamos que organizar todo para poner en marcha el año, sucede que diciembre es igual de caótico, pero porque tenemos que cerrar el año y dejarlo redondo: colegios cerrados, matrículas pagadas, entregas de notas, comidas de fin de año, entre medio compras regalos, piensas en qué van a comer el 24; a la salida de la oficina, tienes que correr al acto del jardín de tu hijo, lidiar con los infaltables tacos de esta temporada, para alcanzar a entregarle el sombrerito que faltó para completar su disfraz, mientras tu marido va a la reunión de apoderados de tu hija mayor, y cuando sales de la obra, inundada de gritos, pasas al supermercado a comprar la champaña que no encontraste el otro día, la salsa que pensaste que podrías hacer para ese pavo que aún no encuentras, porque el último que había el día antes, lo compró esa señora, la que caminaba relajadamente, en tus narices. ¡Si tan sólo hubieras corrido un poco más rápido! Y entonces vuelves a tu casa y te acuerdas que, además a tu marido lo están trasladando, a un país al otro lado del mundo, y tienes que coordinar todo. ¡Lo único que esperas, es que la ciudad que te albergará, no eche a correr el engranaje en marzo!

 

Diciembre: ¿fin de año?

Así es, en Chile tenemos un año que da inicio a todas las actividades, después de las vacaciones de verano, y que finaliza con la celebración de Año Nuevo, pero no todos los países son así. Para quienes somos chilenos, estos meses de estrés nos tienen profundamente acostumbrados, a tal punto que tratamos de prepararnos, como quien elonga antes de hacer ejercicio. Empezamos a elongar en noviembre, para esperar, en buen estado físico, diciembre.

Entonces, para quien llega a vivir a Chile no entiende mucho cómo es que tenemos, reuniones de apoderado, actos de fin de año, balances en la empresa, fiestas de graduación, PSU, con entregas de regalos, armar el árbol de navidad, fiesta de año nuevo y preparación de vacaciones, todo junto, concentrado sólo en 4 semanas. Porque, la mayoría de los países que se ubican en el hemisferio norte, comienzan, por ejemplo, el año escolar en agosto, septiembre, para finalizarlo en junio o julio. Otra historia es Japón, que inician las clases en abril para terminarlas en marzo. Creo que ellos quedan fuera de comparación, ¿cierto? Pero, por ejemplo, en Europa o en la mayoría de los estados de Estados Unidos, jamás vas a tener la graduación de tu hijo entre medio de compras de regalos. Muy por el contrario, ellos incluso tienen para navidad, un par de semanas de vacaciones, entonces el balance de la empresa, tampoco coincide con armar el arbolito.

¡No! nosotros, los del hemisferio sur, nos gusta concentrar todo en dos meses al año, para que sea bien caótico y estresante, jajajajaja ?. Pero, tiene cierta lógica: debemos aprovechar el verano para las tan ansiadas vacaciones. Y por ese mismo motivo es que muchos de los traslados de ejecutivos se programan para esta fecha.

 

Mapa con avion que lleva una mudanza internacional
Realizar tu mudanza internacional, al otro hemisferio, en diciembre, enero o febrero tiene sus ventajas.

Mudanza Internacional al Hemisferio Norte

Si te trasladan a un país del hemisferio norte, te aconsejamos planificar tu mudanza, con tiempo, para diciembre. Tú dirás, ¿por qué, si me acaban de decir que diciembre en un mes de locos? Bueno, es cierto, pero:

  1. Si te vas en diciembre, tus hijos habrán terminado su año escolar completo, y podrán comenzar uno nuevo en agosto o septiembre, sin necesidad de dejar inconcluso éste para tener que llegar al otro país a cursarlo de nuevo.
  2. Tendrás todo el primer semestre para buscar colegio, comprar útiles, uniformes y demás preocupaciones escolares, para solucionarlas con calma y bastante tiempo.
  3. Podrás vacacionar con toda la tranquilidad del mundo, porque no tiene que ser todo estresante cuando se trata de traslados. No ¡puedes recorrer y conocer, qué mejor!
  4. Podrás comenzar esta experiencia de vivir en otro país, disfrutando navidad en una nueva cultura, donde hasta la comida será distinta. Será un bonito regalo de navidad para todos.

 

Mudanza Internacional al Hemisferio Sur

Te aconsejamos programes todo con bastante anticipación y realices tu mudanza internacional en enero o febrero, por:

  1. Acá es pleno verano, entonces podrás tomarte unas ricas vacaciones, disfrutar del sol, y aprovechar de conocer.
  2. Durante enero y febrero nuestra capital está casi vacía, medio Santiago anda de vacaciones fuera, por lo que, si llegas acá, te encontrarás con una ciudad muy agradable; menos tráfico, menos locura y menos estrés: podrás perderte en nuestras calles y disfrutar de la agilidad que nos entregan esos meses.
  3. Los colegios empiezan a finales de febrero o principios de marzo, dándote el tiempo necesario para preparar con calma todos los detalles escolares pertinentes.
  4. A quienes están por venir, pueden revisar nuestro artículo “¿Colegios Internacionales para extranjeros en Chile?” para orientarse con el sistema escolar que tenemos acá.

Recuerda: cotizar con tiempo tu mudanza internacional, así no te estresas, no se te juntan compromisos, ni tareas pendientes, y llegas a tu nueva casa con aires renovados para disfrutar una linda navidad.

Share: