La oferta de jardines infantiles en Chile

noviembre 16, 2018

Mudarte a otro país con niños puede que sea un poco más difícil. El sistema educativo varía de país en país; jardines infantiles, guarderías, playgroup, colegios y escuelas, tienen protocolos distintos y puede que incluso, nombres diferentes. En esta oportunidad te comentaremos sobre los jardines infantiles en Chile.


Los hay con programas educativos y sin, con diversas corrientes, asistenciales, bilingües, tecnológicos, ecológicos, etc.

En Chile, la oferta es amplia y el desconocimiento también, incluso para quienes han vivido toda su vida aquí, pues, aunque tengan el mismo título de “jardines infantiles”, no todos son lo mismo. Sucede que cuando la oferta educacional es así de abundante, hay que asegurarse que estas instituciones cumplan con los requisitos mínimos del sistema, pero también que responda a las necesidades de uno.

 

Entonces, ¿qué son los jardines infantiles?

jardin infantil educativoEn estricto rigor, los jardines infantiles son establecimientos educativos que permiten el desarrollo integral de los niños, desde los 0 años hasta que ingresan a kínder. Sin embargo, hoy, los jardines están para responder a las necesidades de los adultos; que alguien cuide a los niños mientras los padres trabajan, y si aprenden algo o no, ese es otro tema.

Por lo que podemos decir, que hay jardines educacionales y otros que son, principalmente, asistenciales, entre ellos, las salas cuna.

 

La principal diferencia entre un jardín infantil y otro

Es el programa educativo del establecimiento. Los jardines infantiles asistenciales, también se les conoce como “guarderías”. Aunque afuera el letrero diga “Jardín Infantil Los Chanchitos”, éstos asisten, principalmente, a los padres en el cuidado diario y en las tareas de desarrollo, es decir, se preocupan que los niños y/o guaguas estén atendidos, duerman, coman, vayan al baño o se muden, a la hora que le corresponda a cada uno, y si de vez en cuando toman o no una tijera, no es primordial.

actividades en los jardines infantilesPor su parte, los jardines infantiles educacionales enseñan y estimulan, de acuerdo a un programa educativo que establece los objetivos, tipos de actividades y material a utilizar. Se realizan evaluaciones semestrales o trimestrales, hay reuniones de apoderado y responde a un currículo y lineamientos de mayor enseñanza y preparación para la vida escolar, siempre a través de actividades y juegos, acorde a la edad.
Por lo general, este tipo de jardines no ofrece jornada completa, porque es más intenso que uno asistencial y, por tanto, el niño debe descansar.

 

Corrientes educativas de los jardines infantiles

La otra diferencia importante es el modelo educativo del jardín. Debes haber escuchado del currículo High Scope, Integral, Montessori, Waldorf, Reggio Emilia, Personalizado y otros.

Estas corrientes te indican cómo es el sistema de enseñanza y, por tanto, el tipo de actividades que tendrá tu hij@. Por ejemplo, mientras en un jardín Montessori prevalecen los juguetes de madera, en uno Waldorf el acento está puesto en el contacto con la naturaleza, por lo tanto, unos jugarán con árboles de madera, mientras otros verán los árboles de verdad.

Otros, en cambio, han extraído aspectos de cada una de estas metodologías de enseñanza para conformar un sistema propio.

 

Niveles de la Educación Parvularia

Hay oferta para todas las edades. Haber asistido a un jardín infantil no es pre requisito para el ingreso al colegio, por lo que tú puedes decidir con completa libertad a qué edad quieres que tu hij@ ingrese.

Niveles de educacion en jardines infantilesDesde luego, debes revisar tus necesidades; tu post natal está por finalizar y debes reincorporarte a tu trabajo, o tal vez, tu hij@ está más grande y se aburre en casa a pesar de ir al parque y jugar con él, etc.

Ahora, si tu interés es que asista a un jardín educacional, la edad mínima de ingreso es a los 2 años, que corresponde al nivel medio menor. Si por el contrario, necesitas uno asistencial, puede ser a la edad que tú quieras.

En cuanto al nivel medio mayor, puede ser en jardín o colegio, y que en tal caso se le conoce como Playgroup.

 

Consejos para escoger jardines infantiles

Primero, piensa en qué es lo que necesitas tú. Hazte las siguientes preguntas:

  • ¿Quiero que alguien cuide a mi hij@ mientras trabajo o ando en busca de un jardín donde pueda aprender y desarrollarse?
  • ¿Necesito algún horario específico, jornada completa o media?
  • ¿Qué tipo de metodología de enseñanza me gusta (tradicional, Montessori, Waldorf, personalizada, etc.) o eso no es excluyente?

Segundo, visita el establecimiento y observa lo siguiente: instalciones de los jardines infantiles

  • Muy importante es que te permitan recorrer el jardín completo, observar a las educadoras y su trato con los niños. Si, por el contrario, no te dejan circular libremente, pon atención, porque “quien nada hace, nada teme”, ¿cierto?
  • Observa el material que utilizan, que esté en buenas condiciones y sea diverso.
  • Revisa las dependencias, que las salas sean buenas, limpias, con mobiliario adecuado a su edad.
  • Revisa su programa educativo, para que puedas ver si es un jardín netamente asistencial o educacional.
  • Pregunta sobre el tipo de rutina que realizan. Así podrás ver si los niños son estimulados o, simplemente, entretenidos con aparatos como televisión, tablet, computadores u otro.

Puedes visitar varios establecimientos y pedir recomendaciones. Así, te sentirás con la tranquilidad que tus hij@s estarán bien cuando no estén contigo.

Esperamos este artículo te sirva para orientarte con los jardines infantiles de nuestro país, y si necesitas más ayuda con nuestro sistema educacional, contacta a LARM Chile para más información.
…y si tus hijos ya están en edad escolar, el artículo “Colegios Internacionales en Chile para extranjeros” te puede interesar.

Share: